No todos tenemos el espacio suficiente para tener cada ambiente de la casa separado hay ocasiones cuando la casa es pequeña, tenemos que integrarlos, por esta tendencia de que ahora las casa en su mayoría tienen la tendencia minimalista, por la falta de espacio en las ciudades. Con el paso del tiempo este podira generar un inconveniente con la acumulación de cosas que sin querer siempre se da, con el aumento de la familia y de nuestras necesidades; pero como para todo hay solución, siempre habrá trucos para que estos metros cuadrados reducidos no sean problema para nada.
Ventajas de integrar espacios:
Lo principal de integrar es crear una sensación de amplitud en ambientes pequeños, aunque ya no puedas cambiar la superficie de tu vivienda, si se puede variar la distribución de las estancias, con ello se aporta bienestar y coherencia en tu hogar.
Obras:
Por lo general siempre que quieras integrar algunos ambientes requerirás botar una pared por ejemplo y para evitar incomodidad de tus vecinos tendras que tener un permiso respectivo, ya que sin el permiso pueden obligarte a demoler todo, dependiendo de las normas de tu comunidad.
¿Que se puede integrar?
Lo que mas se da y mas usado es integrar salas con cocinas, también cuartos de baño con dormitorios y dormitorios con las salas.
Elementos para separar ambientes:
Si te aburres de la distribución de tu hogar siempre podras valerte de algunos medios para separar espacios como: biombo, cortinas, paneles, entre otros. Además hay algunos muebles que se dan también para este uso como los sofás, aparadores, estantes y para integrar nuestra cocina con la sala podremos recurrir a las clásicas barras americanas.
Algunas claves o tips para integrar ambientes:
Si deseas integrar ambientes con éxito, pues debes tener en cuenta un monton de recomendaciones, lo importante primero es que escojas los materiales y formas de detenimiento, con ello lograras unidad en todo el ambiente, ya sea de texturas iguales o parecidas, asimismo lograr su funcionalidad y accesibilidad, por lo que escoges colores que se verán en ambas zonas y tendras que colocar los muebles de una forma estratégica para ello.
Con todo lo anteriormente mencionado ya tenemos una idea mas clara de lo que se desea hacer al integrar.
La sala es un ambiente destinado al relax, las reuniones con amigos o familiares, por eso se deben diseñar de manera calida para manejar de buena manera todos las actividades a realizarse.
El comedor también ambiente importante donde se comparten los alimentos con la familia o los amigos goza del mismo consejos para su diseño armonioso para hacer de él un espacio único e interesante.
Ahora como ya mencionamos anteriormente la definición de integrar, pues integraremos la sala y el comedor, para eso nos valdremos de los estantes o sofás quizás para definirlos. Los demás muebles como sillas, mesas, armarios iran acorde en colores y materiales, también seria conveniente si hay cosas por guardar de importancia pues los muebles funcionales con algunos cajones y que no ocupen mucho espacio. De la misma forma si se tienen libros los estantes cumplirán la función de guardarlo y a su vez dividir espacio de la sala y el comedor.
Quizás la pared puede ser establecida para algunos artefactos como ordenadores, televisores y DVD’S, quizás en el piso una hermosa alfombra en lana para hacer el piso liso y comodo para todo el que se desplace por allí, aparte que definirá el espacio de cada ambiente.
Los colores también deberán ir en armonía sin perder la esencia de cada ambiente, con lo mismo unirlas es conseguir mas amplitud e iluminación de ambos.
Pautas para la unión de la sala comedor:
- Colores: la elección deberá tener armonía entre ambos mas no tendrá porque ser el mismo, tienen que diferenciarse, si es una habitación amplia, procura utilizar colores calidos como los verdes, marrones, chocolates, rojo oscuro y oro para conseguir una zona acogedora. Usa colores neutros para darle dimensión.
- Iluminación: lo mejor es potenciar la iluminación natural para el dia y la artificial para la noche de manera calida con bombillas amarrillas o luz blanca para hacerla un poco fría, dependiendo del estilo de la decoracion. Quizás debamos acoplar lámparas de pie, estilizan el ambiente y son ideales para espacios pequeños, porque ocupan poco espacio para la sala y el comedor unas lámparas colgantes.
- Muebles: no deberán ser muchos, asi que solo ira lo necesario para evitar se vea recargado y asi mismo creara armonía con sus colores, quizás uno de ellos sea un punto focal para atraer la mira al los visitantes del lugar.
- Orden: ten siempre todo en sus sitio ya que si el espacio es mas chico pues se notara mas si no van las cosas en su lugar.
Ahora manos a la obra para poder unir estos ambientes, muchos éxitos y recuerda que tienes que ser feliz con cada cosa que hagas, disfruta de estas fotos, sé feliz: