Desplaza los Muebles y Renueva la Sala de Estar
Luego de un día lleno de resolver temas laborales y personales, llegas a tu hogar, respiras y das un primer descanso en la sala de estar. Aquí también es el lugar apropiado para pasar el tiempo de ocio, viendo una película, revisando páginas en la computadora, trabajando desde casa y jugando a la Play. Recibes las visitas de tus familiares y amigos, celebrar ascensos, cumpleaños y si es posible hasta tu boda.
El living es un lugar que no pasa desapercibido, en donde muchas personas pasan el día, ahora con más razón, porque la tecnología hace que trabajemos desde el hogar, intentando descongestionar los sistemas de transporte, y ahorrándole a las empresas el alquiler de espacios grandes.
Pero vamos a reconocer que cada tanto, la misma disposición de los muebles nos cansa a la vista. Ciertamente, las construcciones de viviendas disminuyen cada vez más los metros cuadrados y nos venden espacios pequeños que se ajustan al presupuesto del que dispones. En consecuencia, vivimos al estilo minimalista, donde se tienen los objetos estrictamente necesarios y funcionales, no más.
En este post, vas a obtener las ideas necesarias para mover tus muebles de la sala de estar, sin necesidad de comprar nuevos. De esa forma cambia el ambiente y disfrutarás de varias versiones para que renueves cada vez, y con las mismas cosas crees un espacio distinto.
Toma Papel, Lápiz y la Cinta Métrica
Lo primero que vas a hacer es medir el espacio del living y los muebles, el resultado del espacio lo llevas en escala al papel, y las medidas de los muebles las vamos a anotar aparte. En esta misma hoja, señala en dónde se encuentran los puntos de electricidad y la ubicación de la ventana, tomando en cuenta si usas cortinas, persianas o te gusta que entre la luz natural en todo su esplendor.
Seguidamente, haz un inventario de los muebles que tienes, de las mesas pequeñas, lámparas, alfombra, plantas y los cuadros de la pared en sus distintos tamaños. Con toda esta información, que ahora está plasmada en una hoja, comienza la planificación.
Living de Gran Tamaño
Si tu hogar cuenta con una sala de estar grande, eres muy afortunada. Para este tipo de espacios lo ideal es jugar con la funcionalidad, puedes crear varios ambientes, para lo que se recomienda que no sea mayor a 3. Cada espacio dentro del living se llaman islas, ahora bien, lo puedes diferenciar por colocando alfombras distintas en cada isla que hagan contraste con los cuadros o con los cojines decorativos. Es evidente que los colores juegan un papel fundamental para el espacio, en este caso se sugieren colores cálidos. La idea es proponerte que te atrevas a colocar un color distinto en la pared más grande y de esa forma ganas un lugar acogedor a primera vista.
En cuanto a los muebles podrían estar distribuidos de la siguiente forma:
Isla principal: que es la más grande, con el sofá de 3 plazas en el centro, en la parte de atrás de este mueble coloca una mesa alargada con adornos de baja estatura. Al frente del mueble se puede colocar una mesa ratona grande o varias pequeñas, para que sean mesas de centro no deben ser altas al igual que sus accesorios; de esa forma que libre el espacio para observar a atentamente a las personas que te hablan cuando te visitan.
Al frente de la mesa, puedes colocar otra mesa en la cual va el televisor con el sistema de sonido y los juegos. Es importante que esta pared en donde reposa la mesa de la tv, esté libre de cuadros, para evitar la sobrecarga. Al lado de la mesa de entretenimiento, coloca uno dos sillones. Por último, puedes agregar la alfombra debajo de la mesa, cojines con colores vibrantes, y adornos minimalistas.
Islas Alternas: El resto de las islas se componen de uno o dos sillones, más una mesa que por lo general tiene una lámpara llamativa.
Living Pequeño
Por su tamaño, podría parecer que siempre lucirá igual, así que dejo unas ideas para experimentar. En general, contamos con dos paredes amplias y una más pequeña; en las más grandes colocaremos el sofá de dos o tres plazas que ya posees. Se recomienda una mesa de centro y una esquinera, ambas pequeñas, ya que querrás desplazarte con facilidad. Y sumamos un sillón, y cuando tengas mayor número de visitantes puedes usar la mesa como silla, o incluir la que usas en la cocina.
Otra opción es el sofá dando la espalda a una ventana, para ello cuenta con persianas que hacen ver el espacio de mayor tamaño e impiden que la iluminación del sol decolore tus muebles.
Los colores de tono claro combinan perfecto para la sala de estar. Elige tonos pastel, blanco, champán, siempre en armonía con tus cuadros. Los accesorios de las mesas deben ser pequeños, al tener amplitud en la mesa de centro, tendrás mayor campo de visualización del living.
Muy bien, llegó el momento de comenzar a experimentar y mover los muebles de la sala de estar. Puedes sustituir solo el forro de los cojines para dar otro ambiente nuevo a bajo costo. Espero tus comentarios y que te agrade el cambio. Hasta la próxima.
Te Recomendamos mirar los siguientes artículos:
- decoracion de salas de departamentos modernos
- Consejos para iluminar la sala
- diseño de salas minimalistas pequeñas