Saltar al contenido

Cómo Hacer Un Pesebre De Navidad

¡Con el alma y la creatividad de un niño!

¡Navidad, Navidad, dulce Navidad! Esta es parte de una estrofa mundialmente conocida que sus notas despiertan en niños y adultos la misma sensación de calidez, alegría y esperanza. Es como si rebotará en nosotros esa sensación de sorpresa. De que nos van a traer regalos, de que nos vamos a reunir mucha gente para celebrar o que simplemente vamos a recibir el abrazo de seres queridos. Todos estos motivos encierran un gran sentimiento: el amor.

Sabías que el primer nacimiento o pesebre lo realizó San Francisco de Asis entre 1200 y 1226 años después de Cristo. A partir de este primer nacimiento cuyas figuras fueron talladas en madera, se creó la tradición de conmemorar el nacimiento del Niño Dios en cada una de los hogares cristianos. La idea que movió a San Francisco de Asís, según los entendidos, era conmemorar ese evento y a la vez que nos invitará a renovar los votos de fe en Jesús y en una vida mejor.

maxresdefault (4)

En la actualidad, el hacer el pesebre es una tradición de más de mil años y que se perpetúa de generación en generación porque las técnicas para su confección pasan de padres a hijos y de abuelos a nietos.

Por primera vez

Pero, si estas interesada en hacer tu nacimiento por primera vez, este post es para ti, aquí te vamos a indicar algunas técnicas para que prepares tu pesebre de la manera más original y espectacular. Ten presente que el Pesebre debe estar listo el primero de Diciembre. Y debes determinar algunos factores que a continuación te señalamos:

  • Evalúa los espacios de tu casa donde posiblemente puedas levantar tu Pesebre.
  • Determina la superficie o área a trabajar. Mientras más espacios, más material y piezas vas a requerir.
  • Revisa en internet los estilos de Pesebres y elige uno. Dependiendo el modelo busca los materiales que te hagan falta y tenlos a mano.
  • Materiales: cartones, telas tipo fique o fieltro verde y marrón, aserrín, recopila envases y/o cartones de leche, cartulinas, temperas, plantas pequeñas tipo retoños, arena, musgos, luces de colores, casitas papel azul para el cielo, estrellas y figuritas.
  • Elabora tu plan de acción, qué cosas van a realizar y cuándo.

Armando el Pesebre

aidaaa93

Paso 1: Como armar el Pesebre es una festividad familiar, te recomendamos que involucres a todos los miembros de y Cómo Hacer Un Pesebre De Navidad tu familia en su confección. Por mucho o poco que colaboren reúnelos y tenles un ponche navideños, pongan música alusiva a la fecha y verán que se convierte en un espacio mágico.

maxresdefault (3)

Paso 2: Elige la mejor área de tu casa. Te recomendamos que sea la sala, que cuando entren las visitas lo primero que vean sea el nacimiento o Pesebre. Puedes colocarlo en el piso o sobre una mesa. Una tradición muy latinoamericana sostiene que el Nacimiento siempre debe estar sobre superficies estables pues él representa el hogar, la familia y esta debe tener bases sólidas.

pesebre 1

Paso 3: Extiende la tela o el papel que te servirá de base, te recomendamos que hagas bolitas de periódico para que hagas las elevaciones o montañas en el territorio y sobre estás bolitas la tela. Esta tela puede estar pintada o matizada de colores verdes o marrones. Puedes dejar espacio para un lago o río, allí pintarás en color azul.

BLOG Y OTRAS 102

Paso 4: Una vez lista la superficie y hechas las montañas, que en otras palabras es como el paisaje o  ambiente geográfico sigue, ahora, colocando los árboles y las casitas de acuerdo a tu gusto. Es importante que tengas presente que el espacio central es para el Pesebre en sí.

IMG 20161204 00558

Paso 5: Coloca las luces eléctricas en forma aleatoria. Deja un ramal para alumbrar el Pesebre.

Paso 6: Coloca los personajes del nacimiento como: pastores, pastoras, ganado, ovejas,  gallinas, ángeles y los personajes centrales como María, Jesús y San José. El Niño Jesús debe ir en el centro del Pesebre, junto a sus padres, en ciertos países se tapa el Niño con algodón o con una telita muy bonita y solo se destapa el 25 de diciembre a las 12 de la noche.

IMG 20161204 00560

Paso 7: Coloca el resto del musgo y arena, de acuerdo a las zonas que quieras reforzar y crearle un ambiente más rústico. En este aspecto el toque personal o familiar es imprescindible.

La idea del Pesebre es recrear el evento del Nacimiento del Niño Dios en una comunidad judía, asi que pon a actuar tu imaginación y entenderás que cuando se produjo el alumbramiento los pastores estaban arreando el ganado, las vacas estaban es su corral, las gallinas en sus respectivos corrales o casas, los patos están en el río. Es decir, puedes recrear la que pasa en un pueblo.

25264 163923 6

Te recomendamos que elabores un molde de casitas  en cartulina  y las hagas en serie en varios tamaños jugando con la proporción y la profundidad. Es decir, las casas más grandes las colocarás cerca mientras que las más chiquitas lejos.

Esperamos te haya servido este post para que te inicies en la tradición de armar el Pesebre en Navidad. Por último te invitamos a que tomes muchas fotos de tu grupo familiar pues, son bellos momentos para recordar y celebrar. ¡Feliz Navidad!

Artículos Recomendados:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *