Comúnmente nos hacemos este tipo de preguntas cuando queremos dar un tono distinto a nuestro hogar, pues en este texto te daremos la información que necesitas para que te sepas orientar en el momento de pintar tu sala.
Los objetos fundamentales que necesitas para ello son:
Rodillo, brocha, bandeja de rodillo, tirro, periódico o cartón, galones de pintura (estos últimos dependerán de las dimensiones de tu sala)
Es importante acotar que cuando pintamos con brocha usamos más pintura de lo normal, ya que la brocha absorbe mucho más líquido que el rodillo. No obstante también nos demoramos más tiempo en cubrir los espacios que necesitamos pintar.
Al usar rodillo no solo usamos lo necesario en pintura sino que también la misma queda bien esparcida por la pared cubriendo más espacio en el momento de usarlo ahorrándonos más tiempo en el proceso.
Las brochas y los rodillos vienen en distintas medidas y cada una se usa en diferentes espacios. Al pintar un hogar tenemos que tomar en cuenta, “Los Rodapiés” “Rejas” “Ventanas” “Esquinas” entre otros…
Las brochas y rodillos de medida grande comúnmente se usan en las paredes amplias, esto para cubrir con más rapidez el espacio.
Las brochas y rodillos de medida pequeña se usan naturalmente en rejas, esquinas, ventanas y rodapiés. Esto para poder cubrir con exactitud los pequeños espacio que ameritan de más cuidado.
Ahora, antes de empezar a pintar tenemos que habilitar el espacio que usaremos, esto incluye mover los objetos que decoran nuestra sala para evitar que sean manchados por salpicaduras de pintura. Una vez alejados de la pared se procede a extender en el suelo pliegos de papel periódico o cartón extendiéndolo por todo el diámetro de la pared y fijándolo en sus esquinas con tirro para que no se muevan de su lugar.
Al pintar con Rodillo
Tenemos que humedecer bien el rodillo para recoger la pintura uniformemente después lo escurrimos y procedemos a comenzar a pintar la pared, marcando secciones pintamos de arriba abajo dos o tres veces, (No es recomendable pintar en diagonales ni horizontales debido a que esos patrones quedan marcados al secarse la pintura) después despegamos el rodillo y pasamos a su lateral siguiendo este patrón hasta cubrir por completo la pared de izquierda a derecha. Cuando de un interior se trata lo más recomendable es pintar de la mitad de la pared para abajo, y después pintar de la mitad para arriba.
Cuando las paredes de nuestro hogar son muy altas y no alcanzamos dicha altura, podemos adaptar una vara larga que se pueda adaptar en la rosca inferior de nuestro rodillo. Al fijarla bien desde la vara podemos alcanzar esos lugares más altos de nuestra sala.
Recuerda tomar en cuenta un punto muy importante, Fijarse en el acabado de la pared si es rustico o liso: De ser rustico debemos usar un rodillo de mayor esponja que te facilitara cubrir las pequeñas partes que un rodillo de poca esponja no cubriría. (Huecos profundos en la pared) De ser liso el acabado podremos usar el rodillo de poca esponja.
Al pintar con Brocha
Tenemos que humedecer la brocha en el envase y escurrirla bien antes de sacarla. Esto último se puede hacer pegando un pedazo de tirro en todo el medio del balde. Luego de esto pintamos la pared de arriba abajo tratando de seguir líneas verticales, esto para que la pintura se distribuya uniforme en la pared.
Al pintar espacios cercanos al techo debemos buscar una escalera que pueda ayudarnos a llegar a esos lugares, ya que los mismos ameritan precisión para no dejar marcas en el techo.
Al terminar el sector de la pared, procedemos a usar las brochas pequeñas para terminar los espacios que el rodillo no cubriría completamente como lo son las esquinas de una casa, el borde del techo o la línea entre los rodapiés y la pared.
Al Pintar una Reja:
Comúnmente se usa una brocha de al menos 2 o 3cm para pintar los enrejados debido que los mismos poseen formas distintas y en algunos casos decorativas, al usar este tipo de brochas podemos llegar a cubrir curvas internas de la reja con mayor facilidad.
Ahora si la reja es de tubos cuadrados y rectos podemos utilizar el rodillo de medida pequeña ya que este cubre con mayor facilidad y rapidez el enrejado.
Una vez terminado pasamos a marcar los rodapiés.
Marcamos entre los rodapiés y la pared trazando una línea recta con el lápiz. (Se puede usar una tabla de al menos 7cm de alto) después de haber marcado la línea pegamos el tirro en la parte superior del borde de la línea. Una vez hecho esto podemos proceder a pintar todo el espacio que pertenece a los rodapiés.
Esto genera que al terminar de pintar quede una línea exacta entre ambos espacios. (Se retira el tirro una vez esté completamente seca la pintura)
De esta manera ya solo nos quedaría levantar los periódicos manchados por la pintura, lavar las brochas y rodillos para ponerlos a secar, recordando que pintar nuestra sala de una manera ordenada nos ayudara ahorra tiempo a la hora de recoger y limpiar todo al terminar con ella.
Cuando la pintura es de aceite es muy importante lavarla con gasolina al momento, ya que de no hacer esto se perdería por completo estas herramientas de trabajo que hayamos usado para otra oportunidades de pintar nuestra sala. Esperamos que este contenido sea de gran ayuda para ti.
Artículos Relacionados:
- Consejos para tener el salón perfecto
- como pintar mi sala pequeña
- como pintar mi sala de dos colores