Saltar al contenido

Decoracion Salas De Estar Modernas

¡Entrando a nuevos niveles modernistas!

Estamos en el año 2020, muchos se han quedado encerrados en solo mirar el terror de la pandemia y la cuarentena. Pero, hay que ver la vida desde perspectivas diferentes. Así las circunstancias nos están haciendo un llamado a la reflexión es necesario olvidar lo que hasta ahora estábamos haciendo y cambiar, tan simple como eso cambiar a mejores hábitos de vida.

No nos referimos a que el mundo se va a acabar, sino que vamos a dar un salto cuántico si se quiere, estamos viviendo el fin de una época y un estilo de vida, un poco irresponsable y egocéntrica. Ahora iniciamos un camino a una nueva realidad que nos invita a ser más cuidadosos consigo mismo, con los demás y el ambiente.

c2ddf112671d0e3042d62be7e88a5bc5

Esta misma tendencia va a marcar las características del diseño tanto de interiores como en la vestimenta. En el caso que nos ocupa hoy sobre la decoración de la sala, vamos a encontrar aspectos resaltantes que coinciden con esta nueva forma de vivir.

Modernismo y solo modernismo

Uno de los principios que define el estilo modernista es la sencillez, la funcionalidad y la armonía en todos los elementos que componen los muebles y la decoración de la sala.

Esta nueva vida va a tener detrás una sustentación filosófica que da inicio a adaptar todo lo que cocemos. Nuestro pensamiento, nuestro accionar y hasta la forma en que vivimos. Todo va a estar regido opr la sencillez y la funcionalidad integrándose armónicamente entre si y con el resto de su entorno. Hasta las ciudades van a tener que asumir estas basamentos para  adaptarse a los cambios y al siglo que presenta retos interesantes.

ae56618088efd3ab1edd243cefe969da

En materia de decoración

Este estilo viene trabajando desde la década de los 50, grande exponentes mundiales han concedido piezas arquitectónicas que involucran todos loe elementos bajo la premisa de menos es mejor. Hablar de modernismo es sinónimo de juventud y de personas que buscan una forma particular y única de vivir.

No podemos obviar que el estilo moderno tienen matices de la decoración japonesa, nórdica, especialmente la danesa, y como mencionamos anteriormente, minimalista.

Gracias a ls líneas sencillas de sus muebles, sus superficies lisas sin ningún tipo de grabado y las líneas depuradas en el diseño de las habitaciones, hacen de cualquier sitio un ambiente “limpio” en donde las energías fluyen, tal cual marca la nueva realidad.

Conoce las características del estilo moderno

  • Predomina los colores básicos, combinados con básicos como el blanco, el gris y los marrones
  • Los muebles son elevados para que circule el aire por debajo de ellos.
  • Las repisas y muebles son empotrados o aéreos.
  • Predominan muebles con base de metal cromado o madera pulida con cera, para dar una apariencia natural.
  • Los materiales más usados son la madera encerada, muebles con laqueado de negro en algunos casos. El vidrio y el cromado, como mencionamos son uno de sus recursos.
  • El diseño es simple, clásico, de líneas suaves y sin grabados.
  • En materia de decoración, las luces halógenas son primordiales para lograr esa atmósfera de limpieza.

Veamos algunas propuestas de salas modernas

Sobriedad

b65ca32c5d823c02e0076d1096ad9e57

Esta es una propuesta de decoración muy sobria, la tonalidad crema de las paredes y de los muebles permite crear un ambiente armonioso que se complementa con la cortina y la alfombra. Cómo puedes visualizar la combinación de materiales se nota en esta propuesta: Cuero, metal con mármol y vidrio son los materiales más usados.

Entre blanco y gris

b18feba04b17be95ebc07735b97c439f

Dos grandes sofás apoyados en la pared van a dar la sensación de amplitud del salón dos pups van a completar la propuesta de muebles, cuya mesa de centro se convierte en un punto focal. Lo grande ventanales van a dejar pasar la luz que rebotará sobre los muebles, aumentando las distancias y dando esa atmósfera de quietud.  La alfombra gris se convierte en un recurso contrastante que termina de darle sentido a la propuesta.

Blanco y azul

Esta es otra de las propuestas modernistas que utilizan el azul como toques que armonizan con el blanco y logran verdaderos matices de elegancia.

Dos grandes poltronas blancas van a ser el centro de atención de la propuesta, una variedad de azules marcan los cojines y suavizan el blanco. La mesa de centro con armazón en metal negro y tope de granito contrasta equilibrando los muebles y los colores. Un  pups con mantón en azul grisáceo también tiende a equilibrar los pesos en el recinto.

Cuando las texturas cuentan

048750e4c7d4ce893285a48fd0f0d209

En materia de modernismo las texturas juegan un rol fundamental, pues permiten diferenciar los muebles y los pesos. Recuerda que el modernismo tienen un gran componente gráfico en el diseño. En el modernismo se habla de compensación, complementación, equilibrio, contraste

En el caso del modernismo, las texturas van a lograr imprimirle cinetismo al ambiente, amén que van a darle sensaciones ópticas haciéndola más persona y única. Este es el caso en donde diversas telas de textura tejidas armonizarán junto a la gama de azules. Sencillamente armoniosa esta propuesta.

Esperamos que estás propuesta en materia de decoración te hayan ayudado a encontrar tu propio estilo. Hasta el próximo artículo, en donde te traemos innovaciones en interiorismo.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *