La época navideña se da una vez al año finalizando, es muy querida esperada y celebrada por la mayoría de la población a nivel mundial, esta época decembrina se caracteriza por la decoración de manera diferente toda la zona donde nos desenvolvemos, nuestras casas sufren un cambio rotundo desde la fachada como la parte interna, con muchas luces, brillos, colores (rojo y verde) son los más comunes, adornos de mesa, paredes, puertas, cojines, objetos decorativos, implementos de cocina, baños, habitaciones y demás.
La navidad se caracteriza por ser una época de alegría, de compartir, de visitar y recibir la mayor cantidad de visitas, donde obviamente se nos he multiplicado todo lo que damos de manera desinteresada.
Principales objetos de decoración
Las luces:esta tradición comenzó para iluminar los días de diciembre ya que por naturaleza son un poco más cortos por lo oscuro ya que el sol se oculta un poco más temprano eso está relacionado a la rotación de la tierra y todo ese proceso. Las luces pasaron a ser parte fundamental de la decoración navideña, hoy en día son pieza fundamental de la decoración, se coloca en frente de la casa, en el interior y alrededor de objetos.
Árbol de navidad:es un objeto muy utilizado, casi obligatorio en las decoraciones navideñas, existe tanto naturales como artificiales que son los que mayormente se consiguen en el mercado, su color natural es verde, aunque hay creados unos árboles artificiales blancos, este simboliza la vida y el amor de Dios con la llegada de su hijo a nuestro mundo, es adornado en la punta con una estrella que representa la estrella de Belén quien guio e indico el nacimiento de mesías y muchos adornos de colores y luces a su alrededor dándole una apariencia alegría, vida y abundancia. Es tradición también colocar debajo de él muchos regalos (obsequios) que intercambiamos o simplemente le regalaremos a todos nuestros seres queridos.
Decoraciones más básicas
Nacimiento y/ o pesebre: es la representación gráfica del lugar de la llegada del Jesucristo, este se compone de una pequeña casa y/ o cueva, el personaje principal que es el bebé que representa al niño Dios (Jesucristo), La Virgen María que fe la mujer inmaculada elegida por Dios para ser vientre portador de su hijo, San José que era y fue la pareja de la Virgen María antes durante y después de la concepción de Jesucristo, Los Reyes Magos nombrados como Gaspar, Baltasar y Melcho que fueron los primeros en rendirle homenaje al Niño Dios en su nacimiento, La Estrella de Belén la cual fue la guía de los tres (3) Reyes Magos en la ubicación de Jesucristo, El Ángel Gabriel que fue el enviado por Dios con el mensaje a María sobre la concepción, y una mula y un buey que representan literalmente los animales que se encontraban en el establo donde nación el Redentor.
Esos como tres (3) puntos principales de la decoración navideña, sin embargo tenemos un sinfín de objetos decorativos que no tienen un significado tan profundo o religioso, tales como:
Cojines para los muebles, sillas, camas, etc. estos van identificados con imágenes alusivas al navidad como San Nicolás, muñecos de nieves, copos de nieves, casas y muñecos de jengibres, entre muchas otras imágenes.
Forros de puertas, la principal es lo tradicional, aunque las internas como cuartos baños y demás también podemos forrarlas, esto puede ser con papel de regalo ya decorado o simplemente podemos poner a volar nuestra imaginación y hacer el diseño que queramos. Los forros de los muebles, sillas, algunos objetos alrededor de la casa también pueden cambiarse en esta época por el motivo a festejar que es la navidad.
Accesorios esenciales
Objetos cada año son más y más los objetos que conseguimos en el mercado con motivos de navidad, los más útiles o utilizados son las vajillas navideñas como bien lo dijimos esta es una época de compartir y la comida es parte de ello, bien sea durante todo el mes en reencuentros con familiares y amigos o las tradicionales cenas en las fechas específicas para homenajear la ocasión, podemos encontrar todo tipo de artículos para cocinar servir, comer compartir, como platos, tazas, vasos, cubiertos y más.
Centros de mesa estamos acostumbrados a referirnos a centros de mesas para fiestas como quince años, matrimonios o algo parecidas sin embargo no solamente debe ser así, un cetro de mesa no es más que un objeto decorativo que colocaremos en nuestra mesa para comer o en cualquier otra mesa que tengamos en la casa para compartir, este puede ser en una ocasión especial o simplemente durante todo el año si así lo queremos. En la época navideña podemos colocar ciertos objetos que identifiquen específicamente las fiestas que estamos celebrando tales como piñas navideñas, esferas coloridas y brillantes, velas de todo tipo, colores y olores, entre muchos otros objetos alusivos a la navidad.
Colores sin bien hemos mencionado anteriormente que la navidad es una época que representa alegría y se caracteriza por el brillo y el color no podemos tomarnos esto a la ligera y escoger un sinfín de objetos y decoraciones al azar, al contrario la navidad también refleja glamour y sofisticación, razones por las cuales debemos escoger muy bien la decoración y los colores, se recomienda elegir un máximo de tres (3) colores para no confundir la festividad con otra que corresponde a otro mes del año. Los colores tradicionales de la navidad son el rojo, verde y dorado, sin embargo lo podemos variar e intercambiar con muchos otros de nuestra preferencia.
Lo importante es pasar este tiempo bien, con alegría, en familia, y respetando las creencias, costumbres de cada quien.