La sala es uno de los espacios más delicados de decorar, no es lo mismo hablar de la sala que hablar de un pasillo o de un cuarto de biblioteca. La sala es tu primea carta de presentación para quienes te visitan y por ende, se tiene especial cuidado con todos los accesorios y el estilo decorativo. S una revelación de tu intimidad, la cual debe hacerse con el total estilo posible, por ende, pues, debemos iniciar con el entorno que encuadra todo lo que colocaras dentro de ella.
Hablemos de color
Definitivamente nos corresponde hablar de color y texturas, pero en este sentido puedo comentarte que en lo cierto no existe una regla en este sentido. He visto salas, beige, como he visto salas grises plomo y de verdad, sin que me queda nada por dentro he visto salad con paredes negras, rojas y demás… y bueno es que el negro es un color y por ende si es del gusto de quien decora y ahí no existe regla que sirva.
Lo que si podemos complementar entonces es, en la combinación o en el contraste que puedes colocarle a esa pared. Una pared de color oscuro requiere ser contrastada con colores mucho más claros, o brillantes, recuerden que los colores oscuros tienen a ser colores que absorbe luz, no la proyectan y por ende los accesorios y la iluminación para este tipo de espacios debe ser dedicadamente, estudiada y probada para que hagas un espacio e carácter y no un hueco en el cual te pierdas al entrar, o una caja de revelado fotográfico.
Es por ello que se busca contrastar los colores que se coloquen. Dentro de las estrategia que pueden utilizar es efectivamente revisa y apoyarse en el círculo cromático, de ahí puedes tomar los colores contrastantes y los complementarios, aunque opuestos.
Y es que en el color, los colores opuesto, se contrastan. Así tendrás que paredes azules oscuros pueden verse muy bien acompañadas de un naranja fuerte o incluso de un amarillo y si no me creen el éxito de esta combinación se puede ver en la ropa, el estilo de la ropa es algo único. Y cuando se contrastan estos colores se obtienen efectos fabulosos a nivel visual.
Con un buen equilibrio de colores puedes, hacer las combinaciones que desees, todo es tema de equilibrio y con un buen sentido del equilibrio visual puedes hacer las combinaciones más alocadas que te imagines y ser la sensación.
Imaginemos y combinemos
Imaginemos un espacio con poca luz, pero dentro de tus gustos esta lo minimalista entonces deseas colorear, y conservar los tonos negro, blanco y rojo y puede parecer un escándalo colocar una pared negra en un espacio reducido. Déjame decirte con una buena iluminación y un equilibrio de los componentes de la sala, muebles, mesas de acrílico y unos toques en rojo, podrás tener una sala totalmente moderna y muy al estilo minimalista con los colores que deseas.
Igualmente puedes tener una sala en contraste y degrade de un mismo color, es decir puedes elegir como color principal un naranja y en virtud de ello elegir colores a partir de ese en degrade hasta llegar al blanco y al marrón, estas opciones te pueden ayudar muchísimo al equilibrar los elementos decorativos que tengas a disposición.
Otra opción es la más usual y reconocida por decoradores y diseñadores de interiores es combinar todo con el blanco puro a fin de hacer contraste visual y permitir que el color blanco matice el exceso de luz y vibración de ese color tan osado que se decidió colocar en las paredes. Por ende el blanco siempre es una buena opción para ello.
Recuerda sin duda alguna, tomar en consideración los colores de tus muebles y de tu mesa para poder seleccionar los colores, de lo contrario tendrás que hacer ajustes mayores, al tener que repintar o retapizar mucha de la mueblería disponible para ese espacio.
Si cuentas con unos muebles de colores claros, es de seguro que puedes jugar con colores oscuros en las paredes sobre todo si son de color blanco, blanco hueso o incluso beige claro. Tonalidades más oscuras no quedan tan bien con paredes negras, azules o verdes tendrías que reformar con la colocación de cojines que visualmente te maticen los colores.
La cuestión es matizar
Así mismo, la cuestión se trata de matizar, es en la combinación de colores y elementos donde podrás tener éxito en tu decoración, dentro del circulo cromático colores como el morado pueden ser contrastados con el naranja y el rojo inclusive con el azul o el negro, en la medida de ello puedes utilizar los mismo degrades para ver cómo combinar. Además de tomar en cuenta que los colores fríos suelen ser el blanco, el gris, el azul oscuro, el morado y hasta el negro. Mientras que los cálidos, pueden ser los luminosos, naranja, amarillo, ocre, rojo, verde, y hará el ocre. Mucha de esta decoración va bien con una combinación de accesorios dorados mientras que la decoración estilo fría, se va mejor con acrílico y plateado.
Todo es cuestión de equilibrio y de buen gusto, si no sabes bien cuál es tu rumbo o dirección con esa decoración que deseas emprender es bueno asesorarte con imágenes ya existentes de ahí podrás tomar modelos.
Artículos Relacionados:
- Los mejores colores para salas
- Como decorar la sala de estar en colores neutros
- Como escoger la cortina para sala
Hasta la próxima!!!
Lcda. Mary Rondón.