Al pintar la casa es una renovación.
Y la sala no es la excepción, el primer impacto se recibe al ingresar a la vivienda y puede ser todo un éxito o un fracaso cuando el cambio se produce en virtud de hacer un agasajo a unos invitados.
Escoger un color de pintura, para colocar en las paredes requiere todo un trabajo previo de escogencia y de introspección. Cuando nos muestran el catálogo de pinturas y sus diferentes tonalidades, empezamos a mirar y contraponer varios colores.
Es un proceso divino de mucha adrenalina y creatividad.
Se dice mucho de los que pueden representar y significar los colores que se deciden poner en las paredes.
Hay colores cálidos y fríos.
Los colores cálidos tienen que ver con la escala cromática de los rojos, los amarillos, naranjas, marrones, verdes y ocres.
Tienen la capacidad visual de dar calidez y sentido de romance a un espacio, que pintado de otros colores pudiera dar otras sensaciones diametralmente distintas.
Una pared pintada de rojo puede intensificar la energía y es parte de la nueva tendencia minimalista japonesa. Luego sólo toques de negro en un blanco purísimo pueden dar el balance perfecto de un espacio cuidado, refinado y muy actual.
Dentro de esa misma escala cromática, una combinación de naranjas y verdes puede brindar un espacio fresco y cálido muy promovedor de la aventura y los viajes, os desplazamientos y las nuevas rutas y sendas.
Igual, puedes comprobar una pared frontal con un verde imponente. Mezclado con amarillo o fucsia en unas zonas como cojines, sofá o cuadros puede brindar un buen balance de color y armonía.
En situaciones con alguien que no encaja en tu espacios y entra en tu casa, y comparte contigo, quizás no puede sentirse bien, es de tomar en cuenta que así sea un agasajo, o resaltar un espacio de tu casa no a todos puedes servirle o gustarle.
Hay estilo como el británico que efectivamente, se destacan por la combinación de colores en líneas o cuadriculas en las paredes, es normal por su cultura rígida y conservadora de mantener los colores rojo, blanco y azul índigo en combinación, independientemente de que pertenezcan a escalas cromáticas distintas y no compatibles, es un legado cultural que se respeta con fidelidad.
Por ende, la cultura de las regiones y la idiosincrasia de las zonas y las localidades, son muy influyentes en los colores a elegir.
Ejemplo similar ocurre con las casas de playa. En culturas como las griegas, sin pensarlo el blanco purísimo es el color predominante en todos sus espacios internos o externos, si ves las publicaciones o la visitas en algún momento, puedes comprobar lo que te comento en este post, sin embargo en culturas como la mexicana, los colores arena, tierra, cálidos o incluso azules intensos simuladores del profundo mar, serán la tendencia que podrás conseguir.
Hablemos ahora de los colores fríos.
Los colores fríos son llamados así no porque disminuyan la temperatura, sino porque tienen la capacidad de brindar esa sensación de calma y neutralidad.
Es extraño comentarlo, si utilizamos esos conocimientos de decoración, pudiéramos refrescar algunos ambientes o por lo menos brindarle al cerebro la capacidad de pensar en una sensación de alivio.
Sin embargo, puedes hacer combinaciones de colores entre las escalas combinadas de fríos y calientes haciendo un buen balance visual. y destacar en el contraste la dualidad de dos colores fuertes.
Es como que en un espacio extremadamente caluroso, lo decidiéramos pintar de blanco, de azul claro o de morado pálido para incentivar la sensación de tranquilidad y bienestar.
Pero contrariamente a ello, no lo hacemos y por qué?? Bueno, eso, depende de nuestra selección y querencia. Si es tu decisión colocar colores cálidos en una playa pues, no es nada más importante, es tu elección, es tu gusto y al final del tiempo, es lo que verdaderamente cuenta.
Una pared azul índigo combinada con el resto blanco o gris claro puede hacer el contraste perfecto, y si de decoración colocas un cojín purpura y unas cortinas purpuras, tendrás el espacio ideal, de colores fríos y templarios.
Otro aspecto que debes tomar en consideración, es que al renovar el color de las paredes, deberás renovar, elementos claves como cojines, alfombras, cortinas y hasta cuadros.
Y ahí es importante, que puedas conocer la contraposición de los colores en el círculo cromático. Combinaciones como azul con naranja, verde con fucsias, amarillos con azules fuertes y demás, son las escalas y combinaciones más recomendadas según combinación de la escala de colores.
Como verás para ser un decorador y elegir la mejor para tus ambientes, se requiere mucha intuición, buen gusto y lo demás es atrevimiento y recursos, dinero para destinar a este cambio y renovación. Lo más importante sobre las escalas de color ya ha sido descrito y debes considerarlo al momento de escoger las combinaciones.
Por ultimo a recomendación final, es, que si de elegir colores fuertes se trata, para hacer resaltar tu espacio, con solo una pared bastara para lograr ese efecto, si sobrepasas puede ser exagerado y pasar de buen gusto, a sobre dimensionar. Y no es la idea, lo que buscamos es destacar de la mejor manera de combinar los colores a tu favor.
Seas convencional o atrevido, siempre es bueno renovar y cambiar. Adelante!
Artículos Relacionados:
- Como decorar la sala de estar en colores neutros
- Como Decorar Sala Pequena Con Poco Dinero
- Consejos para iluminar la sala
Hasta la próxima!!!
Lcda. Mary Rondón.